En el principio de los tiempos la tierra no estaba habitada, era tan solo un pedazo de roca en el universo infinito, millones de años tuvieron que haber pasado para que sobre la faz de la tierra apareciera una sombra de la humanidad conocida como el homo sapiens quienes desde su aparición comenzaron a caminar y a recorrer vastos paisajes demostrando su capacidad de sobreponerse a los diferentes obstáculos y situaciones que experimentaban en su día tras día. Estos primeros seres humanos poseían una capacidad mental que les permitía a través de la experiencia aprender, inventar y utilizar estructuras lingüísticas que en su momento les concedió una ventaja sobre las demás especies que habitaban en la tierra, el lenguaje se convirtió en su principal herramienta de construcción para lo que hoy conocemos como sociedad. Con el transcurrir del tiempo estas tribus nómadas se fueron asentando y fueron creando estructuras sociales más complejas que con el transcurrir de millones de años derivaron en lo que conocemos hoy como sociedad moderna. En el año de 1698 Thomas Savery creó la que se conoce como la primera maquina de vapor como una solución a las necesidades mineras de la época para drenar las minas que en su momento se explotaban, posteriormente Thomas Newcomen desarrolló una máquina de vapor mucho más robusta fruto del análisis, la ingeniería y el desarrollo que creó sobre la existente máquina de Thomas Savery, esto es una demostración de la capacidad del ser humano de innovar y de mejorar los diferentes procesos o situaciones a los que se ve enfrentado en su día tras día. Este desarrollo tecnológico significó un hito para la historia de la humanidad, los grandes alcances y la utilidad que representaba la máquina de vapor quedarán marcados como el primer gran impulso para la industria moderna, el reemplazar la fuerza física y/o animal por energía de vapor generó un avance en las condiciones de bienestar de la sociedad de la época, partiendo desde el principio que el ser humano siempre ha estado en búsqueda de mejorar sus condiciones de confort. La Segunda Revolución Industrial marca el punto de partida de la sociedad moderna, los cambios y transformaciones que se vivieron desde el año de 1870 a 1914 generaron profundos desarrollos en las principales ramas de la sociedad de ese periodo a nivel económico, tecnológico, educativo, social, científico. La ciencia y la tecnología se caracterizo por el desarrollo de maquinas mas complejas y aplicaciones que requerían la dedicación y el esfuerzo a un nivel superior del componente humano, atrás quedo la maquina de vapor y se dio inicio a una época industrial marcada por el uso de mas recursos naturales, la diversificación de la industria y la aparición de inventores, que con sus creaciones demostraban la inconformidad de la naturaleza humana y la búsqueda de nuevas fronteras. El crecimiento en el campo de la ciencia, hizo la vida mas fácil para los seres humanos de la época, los desarrollos técnicos y científicos permitieron que la expectativa de vida aumentara, se experimento un crecimiento demográfico sin precedentes, al existir desarrollos tecnológicos en maquinaria agrícola e industrial se alentó la creación de nuevos empleos y de nuevas organizaciones que permitieron obtener un mayor rendimiento en los cultivos existentes, la aparición de está tecnología permitió la explotación de terrenos cultivables que antes no eran contemplados, la mayor producción de bienes comestibles derivo en una mayor tendencia de oferta y demanda, no solo en los países que estaban experimentando dicho desarrollo sino a nivel global. Es cuando aparece el Capitalismo como resultado del progreso económico creciente y constante que se estaba viviendo, los desarrollos tecnológicos y la explotación de recursos naturales tanto de países en Europa como de Países en América derivo en una expansión de conglomerados económicos, cuya política principal es convertir la explotación de recursos naturales y la transformación de los mismos en ganancia, los monopolios que se crearon en la época generaron fuertes tendencias de bienestar en la sociedad, y comenzó a concentrar la población en las ciudades principales o en los centros industriales donde dichos monopolios tenían sus operaciones. La modernidad de estas sociedades industrializadas con acceso a mas recursos a mayores cambios tecnológicos a mas opciones culturales, derivo en la idea de un mundo al servicio de la humanidad, complejos procesos políticos, la idea de la democracia, el estudio de ciencias sociales, la preparación científica y técnica de los hombres, genero niveles de bienestar que no se habían experimentado antiguamente, en definitiva era una sociedad mas educada con mayores oportunidades de crecimiento intelectual. La tercera revolución industrial se hace presente de manera muy reciente como una propuesta científico técnica de la humanidad o como una revolución inteligente, donde se deja de lado la tendencia que venia aplicándose años atrás con respecto a las energías fosiles, al uso de petróleo y carbón como fuentes principales de energía y se pasa a nuevos desarrollos aplicados a energías renovables que puedan llegar a fusionarse con sistemas de comunicación y de información latentes en nuestra época y que hasta ahora estan en constante evolución, Jeremy Rifkin fue Pionero en la presentación de esta nueva tendencia a escala Global desde su despacho en la universidad de Pensilvania. En el año 2006 junto con el parlamento europeo generó una declaración formal que presentaba la tercera revolución industrial al mundo, no como una teoría sino como un proyecto económico y con una hoja de ruta clara a seguir, dejando atrás la huella de carbono que venían manteniendo las instituciones privadas y con ellas los países industrializados. ¿QUE ESTA PASANDO EN EL MUNDO? Actualmente todo esta cambiando, experimentamos tasas de crecimiento tecnológico que años atrás jamás hubiéramos imaginado, los desarrollos tecnológicos nos abruman y todos los días somos testigos de nuevas funcionalidades de la tecnología que ayer no existían, la revolución industrial no esta cambiando lo que nosotros hacemos, nos esta cambiando a nosotros como seres humanos en aspectos que no hubiéramos imaginado, digitalmente, físicamente, biológicamente, económicamente etc. Cada año vemos como las grandes industrias de las telecomunicaciones desarrollan nuevos dispositivos, en un principio las computadoras fueron concebidas como gigantescas maquinas que procesaban datos a una rata que al día de hoy se concibe como milisegundos, los smarthphones abren una puerta al acceso de información no solo para industria del entretenimiento sino también para beneficio de la humanidad en General, existe una industria generalizada y altamente rentable de aplicaciones que diariamente utilizamos sin siquiera percatarnos, la tecnología emergente en campos como los procesadores de altísima velocidad, pantallas de gran resolución, camaras, robotica, biotecnología, el internet de las cosas, las cadenas de bloques, las criptomonedas, los automóviles eléctricos solo son parte de los desarrollos de los que diariamente tenemos noticias. Los retos y oportunidades que nos presenta esta cuarta revolución industrial son enormes, al vernos expuestos a una mayor interconexión y a una liberación de recursos tecnológicos las posibilidades de generar bienestar en el ser humano pasan a una escala casi exponencial, actualmente desde nuestros dispositivos moviles podemos hacer casi todo, revisar nuestro correo electrónico, ordenar una pizza, solicitar un automóvil para que nos lleve a casa, comprar unos tiquetes aéreos etc, en el futuro las aplicaciones llegaran a ser de escala mucho mas industrial, controlar un sistema productivo será algo básico para estas nuevas tecnologías, esto generara un incremento en la productividad de las organizaciones y un decremento en los costos asociados de operaciones que actualmente con la intervención del componente humano son de alto costo económico, llevara a reducir nuestra huella de carbono reduciendo por ejemplo el uso de papel e incrementara el procesamiento de información a través de dispositivos electrónicos, todo esto llevara a un mayor crecimiento económico de las organizaciones y también de las personas, por una parte los trabajos que requieren operaciones manuales o personal humano poco calificado se iran reduciendo, dándole paso a incrementar los niveles de educación de la persona, esto significa que existirá una relación directa entre bajo ingreso y personal poco educado VS un alto ingreso y personas con un alto nivel técnico, el talento la educación y la inteligencia serán los nuevos activos que debemos cultivar en las generaciones por venir. En las industrias la aparición de nuevas tecnologías y de constantes desarrollos genera brechas entre ellas que obligan a sus juntas directivas a generar cambios y estrategias frontales, en los temas por ejemplo de autoservicio y retail vemos desarrollos que antes no creíamos posibles, las cadenas de abastecimiento cada ves se vuelven mas complejas y autosuficientes, tenemos acceso a drones, autos que se manejan solos, energía eléctrica para las flotas de vehículos de transporte, computadoras a bordo que están conectadas constantemente con una oficina central y que se sincronizan en tiempo real, todo esto mejora y disminuye los costos de operaciones que sin estos avances no creíamos posible. Los desarrollos en inteligencia artificial ya son abrumadores y actualmente tenemos ejemplos latentes de los mismo en la industria, Palantir es una de ellas a través del uso de cantidades inmensas de información ha logrado posicionarse como una empresa pionera en el uso de tecnologías de Inteligencia artificial hasta el punto que han desarrollado lo que analistas llaman una ventana hacia el futuro, sus procesos pueden llegar a rastrear individuos o empresas, utilizando un desarrollo tecnológico conocido como el coeficiente de adversidad, cuantificando riesgos asociados con ciertos individuos o eventos, basados en información relevante y a través de complejos procesos algorítmicos, sus procesos y desarrollos son tan complejos que inclusive ha sido utilizada para manipular decisiones políticas y los medios a nivel nacional en los estados Unidos. Los gobiernos también se enfrentan a retos que van a determinar su continuidad, por naturaleza los capitales de los gobiernos y la inversión de los mismos en tecnologías disruptivas generaran un cambio de visión en la población de un país, por ejemplo tecnologías para mantener vigilados a sus ciudadanos, tecnología de censo ciudadano con el fin de controlar hacia que regiones se desplazan o viajan sus habitantes como actualmente sucede en la China, ese tipo de aplicaciones de control también tienen que venir de la mano con políticas de transparencia y de democracias directas abiertas y deliberativas como actualmente sucede en Suiza, donde sus ciudadanos realmente son los que generan los cambios en las leyes a través de una votación liquida utilizando medios como el Internet, de manera que el gobierno exponiendo de forma transparente y clara todos los proyectos de Ley permite que las personas voten si o no. El componente humano se convierte en un factor decisivo para esta cuarta revolución industrial, desde el principio de los tiempos buscamos nuestra comodidad y beneficio, hoy día al vernos constantemente expuestos a desarrollos tecnológicos poco a poco vamos cambiando no solo lo que hacemos sino quienes somos, nuestra identidad se vera afectada, actualmente nuestro sentido de la privacidad ya se encuentra corroído, constantemente las aplicaciones que utilizamos en nuestra vida diaria exponen información y vulneran la capacidad de defendernos de ataques externos, indudablemente es necesario pero hasta que punto podemos llegar en este proceso. Esta en las manos de todos nosotros el forjar un futuro apropiado con el uso de estas nuevas tecnologías, no podemos detener el avance del tiempo, el avance de los desarrollos tecnológicos, el avance de la ciencia, pero si podemos educar a las próximas generaciones sobre la importancia y la utilidad que estos desarrollos van a tener en sus vidas y en la constante evolución de la humanidad hacia el futuro. ...